El mercado de divisas es altamente
riesgoso y requiere de gran conocimiento para negociar en él. Aprenda cómo
hacerlo.
¿Cómo invertir en Forex? ¿Cómo invertir
en Forex?
En Colombia, una persona puede acceder
legalmente en Forex a través de dos mecanismos: buscar un broker en el
extranjero o hacerlo en Colombia a través de una oficina de representación o
corresponsalía de un broker del exterior.
En el primer caso, si el inversionista
tiene los recursos en Colombia, debe sacarlos del país utilizando un
intermediario del mercado cambiario (banco, comisionista, casa de cambio) al
igual que si hiciera un giro internacional. Por lo tanto, debe declarar la
procedencia de los recursos y realizar la declaración de cambio ante el Banco
de la República.
La recomendación, en este caso, es
invertir en un broker reconocido, con trayectoria, supervisión y vigilancia de
entidades estatales, y utilizar los canales formales para girar el dinero a la
cuenta en el exterior con la cual va a operar. No le entregue el dinero a
cualquier persona.
Cuando se acude a una oficina de
representación o a un contrato de corresponsalía que tiene alguno de estos
brokers internacionales en el país con entidades debidamente autorizadas por la
Superintendencia Financiera para promocionar el producto, asegúrese de
corroborar las referencias de la entidad y recuerde que todo el servicio y las
transacciones se hagan con el broker de afuera. Es decir, la entidad en
Colombia le tiene que certificar que usted abrió la cuenta con el broker
internacional y que sus recursos van a parar a esa cuenta. En este caso, los
giros al exterior que usted haga también quedan registrados ante el Banco de la
República.
Forex o no Forex
El broker en el exterior y la oficina de
representación le dan al inversionista la plataforma para negociar en el
mercado de divisas. El cliente decide si negocia él directamente, o le entrega
a un trader de la entidad la responsabilidad de la negociación (cuenta
manejada).
Después de tener claro el camino para
acceder al Forex, recuerde que éste es un mercado altamente riesgoso pues si
bien se pueden obtener altas rentabilidades en periodos cortos de tiempo, dada
la alta volatilidad de estos mercados y el alto grado de apalancamiento,
también se puede perder toda la inversión. Con depósitos que van desde los US$
00 se podrían tomar posiciones de hasta US$60.000 lo cual hace que ante pequeñas
variaciones en el precio de las monedas se pueda perder o ganar un gran
capital. Por esto mismo, hay que tener claro que nadie puede garantizar en
Forex rentabilidades fijas. No confíe en empresas que le garanticen una alta
rentabilidad en el corto plazo pues muy seguramente tienen que asumir riesgos
altísimos para generarlas o están haciendo otras cosas.
La especulación en el mercado de divisas
debe hacerse con dinero que se pueda arriesgar y que si se pierde no afecte la
situación financiera ni el estilo de vida del inversionista. Este dinero no
tiene garantía del estado ni fondos de depósitos ni en Colombia ni en el
extranjero. Es el inversionista quien asume todo el riesgo, por lo que debe
aprender muy bien cómo hacerlo.
Si alguien quiere negociar por su cuenta
debe tener mucha disciplina, concentrarse en pocos mercados, conocerlos a
profundidad y estudiarlos diariamente. El principal problema de los
inversionistas es que en un solo día se quieren volver millonarios. Y este es
un mercado en el cual se requiere mucha disciplina. La estrategia de
negociación es arriesgar lo que se pueda recuperar fácilmente. Ese es su stop
loss (límite de pérdidas).
Las entidades tienen demos (software de
demostración) para que las personas prueben la plataforma antes de invertir. Si
se decide a invertir directamente, hágalo en computadores propios (nunca en un
café de internet), pero si no tiene tiempo para operar o no sabe cómo hacerlo
puede buscar la administración por parte de un experto (cuentas manejadas). En
este caso, asegúrese quién es el trader, su récord de operaciones, verifique su
perfil y experiencia, hable con clientes que hayan operado con él. Recuerde que
la cuenta Forex manejada debe estar a su nombre y todo, o parte de sus fondos,
pueden ser retirados en el momento que usted lo desee, sin multas o
penalizaciones.
Independientemente del camino que
escoja, tenga en cuenta que los recursos nunca deben ser manejados a través de
intermediarios del mercado cambiario y que tampoco se les deben entregar a personas
naturales.
Tomado del Portal Finanzas Personales

No hay comentarios:
Publicar un comentario